Cuentos: La inabarcable brevedad de Thomas Wolfe
Es posible que la vida de Thomas Wolfe (1900-1937) sea más conocida que su obra. Esto es evidente en los cuatro libros que se le dedicaron en la década de los 80 a su turbulenta historia de amor con Aline Bernstein, una mujer casada y 20 años mayor que él. También es evidente en la […]
La casa holandesa, de Ann Patchett: Un oscuro cuento de hadas
Al final de la Segunda Guerra Mundial, Cyril Conroy combina la suerte y una inversión astuta que fundamenta un enorme imperio inmobiliario, impulsando a su familia de la pobreza a la opulencia. Como una sorpresa para su esposa, compra la Casa Holandesa, una lujosa propiedad en los suburbios a las afueras de Filadelfia. Pero el […]
En Desierto sonoro, Valeria Luiselli llena con ecos el espacio de la violencia
¿Qué son los menores de la crisis migratoria centroamericana sino las víctimas más vulnerables de una tragedia histórica? En Desierto sonoro, Valeria Luiselli reflexiona sobre la violencia a la que se enfrentan esos niños a partir del recuento del último viaje que una familia emprende entre el East y el West Coast de Estados Unidos […]
En La maldición de Hill House, Shirley Jackson refleja en una casa el terror que sale de lo más personal
“En la larga historia de los fantasmas, no ha habido ninguno que dañara físicamente a nadie. Todo el daño se lo hacen las víctimas a sí mismas. Ni si quiera se puede decir que el fantasma ataque la mente, la conciencia, el cerebro es invulnerable; ahora mismo, sería imposible detectar el menor atisbo de creencia […]
En Los testamentos, Margaret Atwood relata el principio del fin de Gilead
La secuela de El cuento de la criada, la célebre distopía escrita en 1984 por la autora canadiense Margaret Atwood acaba de publicarse y se titula Los testamentos. El thriller relata una conspiración para acabar con el gobierno teocrático de Gilead, el totalitarismo impuesto por una facción extremista del cristianismo puritano en la Costa Oeste […]
En Una mujer inoportuna, Dominick Dunne narra las tensas relaciones del poder de la alta sociedad estadounidense
“¿Qué hace la gente poderosa con alguien que se ha vuelto inoportuno?” le pregunta Flo a su amante la única noche que salen a cenar en la ciudad. Ella apenas pasa de los 20 años y él hace años que cumplió los cincuenta. Pero su nombre es Jules Mendelson, un hombre “en la cima del […]
Fruitlands y la construcción de la trascendencia social de Louisa May Alcott
En 1873, cuando Louisa May Alcott publicó Fruitlands ya era una escritora reconocida en Estados Unidos y una activista por el abolicionismo y el sufragio femenino. Cinco años antes había publicado su célebre Mujercitas, en donde narra la maduración de cuatro niñas durante la guerra civil estadounidense. Desde entonces, su carrera literaria había sumado éxito […]
Lo estás deseando de Kristen Roupenian: Literatura de calidad que va del Tinder al #MeToo
Más allá de la literatura romántica para mediocres se encuentra una manera seria de hablar de las relaciones entre las personas. Lo estás deseando de Kristen Roupenian actualiza el legado narrativo de la cuentística de Shirley Jackson para la generación Tinder. La historia de un hombre manipulado por una pareja de pérfidos amigos, la lúdica […]
La lengua “viperina” de Mary McCarthy satiriza El Oasis
Un grupo de intelectuales, bastante mal avenidos, aunque son todos socialistas, emigran a la parte rural de Pennsylvania en donde construyen una colonia conforme a sus ideales. El primer problema que encuentran es definir cuáles son esos ideales. Como es previsible, el proyecto resultará en el más absoluto fracaso. Esta afirmación no devela el final […]
La medida de la adultez: La edad del desconsuelo de Jane Smiley
¿Cuándo llegamos a la conclusión de que el tiempo es un continuo avance hacia la muerte?, ¿cómo descubrimos que la vida a la que estábamos destinados es la misma que tenemos?, ¿por qué es parte de la maduración como seres humanos descubrir estas y otras aflicciones semejantes? La edad del desconsuelo de Jane Smiley se […]