En Las cosas como son y otras fantasías, Paul Luque arremete contra el simplismo en el arte
Basta del “buenismo” en el arte. En Las cosas como son y otras fantasías, Pau Luque (Barcelona, 1981) apuesta por la ambigüedad en la literatura y otras formas artísticas, cuando propone a la imaginación como la herramienta para hacer hermenéutica de las infamias. Desde el título de la obra ganadora del cuadragésimo octavo Premio Anagrama […]
Jordi Doce: la voluntad de ser inclasificable
Cuando hace poco más de un año Jordi Doce (Gijón, 1967) trasladó su biblioteca a su nuevo hogar, se encontró con unas cajas de libros que, por su naturaleza miscelánea, no sabía dónde ubicar. Hoy echa la vista atrás y, habiendo superado el tedio que supone una mudanza, reconoce cómo le gustaría que muchos de […]
La utilidad del deseo: Juan Villoro y el ensayo
Ensayar es probar, reconocer, adiestrar, intentar, preparar. En este caso en referencia a la lectura, el pensamiento, la reflexión y la escritura. Un ensayo literario es un texto en prosa en el que su autor ejecuta, practica esos verbos, esas acciones para desplegar sus ideas sobre algún tema, desde la visión y estilo personal; es […]