Vestida de corto, de Marie Gauthier o cómo unirse en el recuerdo para siempre
En una traducción al castellano de Blanca Gago, la editorial Nórdica ha publicado Vestida de Corto, la obra cautivadora de Marie Gauthier (Annecy, 1977) que obtuvo en 2019 el Premio Goncourt de Primera Novela. En ella se nos cuenta cómo Félix, todavía casi un niño, ha de empezar a valerse por sí mismo. Por tanto, […]
Philippe Lançon o la intimidad de un suceso global
El 7 de enero de 2015, sobre las 8 de la mañana, como cada día, el periodista francés Philippe Lançon se encontraba haciendo estiramientos en el salón de su casa mientras escuchaba una entrevista a Michel Houellebecq en la radio. Todavía se debatía entre ir primero a Liberátion, periódico donde escribía crítica cultural, o a […]
La ciudad de las damas, de Christine de Pizán: Feminismo antes del feminismo
Contrario a la visión tradicional de la historia, donde se supone que las mujeres solo aparecen como sujetos pensantes hacia finales de la Edad Moderna, la realidad fue que un prolongado debate sobre la importancia de educarlas tuvo lugar en Europa durante más de tres centurias. Desde finales del siglo XIV y hasta la Revolución […]
Robert O. Paxton hace la Anatomía del Fascismo en un ensayo inquietante y cercano
¿Está Europa avanzando hacia el fascismo? El ensayo Anatomía del fascismo podría ayudar a responder esta pregunta. Allí, Robert O. Paxton nos invita a salir de las definiciones tradicionales y de los estereotipos y nos centra no en la reflexión sobre lo que dijeron, sino en qué hicieron los fascistas italianos y alemanes. El resultado […]
El nenúfar y la araña de Claire Legendre muestra un catálogo de temores
En un libro que se pasea entre el ensayo y la autoficción, la escritora francesa Claire Legendre elabora un inventario de los temores que debió enfrentar a lo largo de su vida. El nenúfar y la araña se construye durante quince años, en un contexto en el que se interpone la realidad y la ficción, […]
Cómo tomar Serotonina y cómo leer a Houellebecq
Michel Houellebecq (Francia, 1958) es un fumador empedernido. Sujeta su cigarrillo entre los dedos anular y corazón, dejando libre el índice para empuñar una eterna copa de vino. Muerde la boquilla cada vez que aspira y mira a su entrevistadora con los ojos entrecerrados, como hacen quienes piensan bien lo que dicen, como hacen los […]
Populismo de izquierdas y neoliberalismo: Una apuesta por la democracia de Éric Fassin
El breve ensayo Populismo de izquierdas y neoliberalismo del catedrático francés Éric Fassin vuelve sobre dos términos fundamentales en la política de estos tiempos con el objeto de proponer nuevos significados que permitan una comprensión más profunda de los fenómenos sociales. La palabra neoliberalismo se refiere a la corriente económica y política, privilegiada en Estados […]
El corazón-coraza de Anna Gavalda: a propósito de “A corazón abierto”
Quien teme llamar corazón al lugar desde donde parten sus sentimientos y le llama tripas lo está subyugando a la visceralidad, no quiere desgajarlo de un espacio que nos recuerda a la carne y al matadero. A corazón abierto de la escritora francesa Ana Gavalda (1970) es un libro que recoge siete historias donde encontramos […]
Teoría King Kong de Virginie Despentes: La “monstruo” en tiempos del #MeToo
La colección de ensayos titulada Teoría King Kong de la escritora y cineasta francesa Virginie Despentes (Nancy, 1969) traza líneas de pensamiento fundamentales para socavar las estructuras del patriarcado contemporáneo. La segunda edición en castellano hecha por la editorial Random House llega justo a tiempo para insertar a la obra original de 2006 en la […]
Leonor de Recondo: La emancipación es imposible sin un cuerpo libre
Leonor de Recondo es escritora y violinista. Nació en Francia y es de origen vasco. Su novela Amores acaba de publicarse en Editorial Minúscula con una traducción de Pamira Freixas. La novela merecedora del el Prix RTL-Lire y el Prix des Libraires de 2015 está ambientada en 1908 y cuenta el inesperado vínculo sentimental que […]