Medio siglo con Borges: Íntimo y epitético artefacto creado por Mario Vargas Llosa (I/II)
A A. Restrepo Medio siglo con Borges es el título de un curioso artefacto. Recopilación última de los textos en los que Mario Vargas Llosa ha pormenorizado su relación y su pensamiento sobre el gran escritor argentino o reunión de prosas en las que se ensaya un perfil meticuloso y omnímodo; este libro aúna […]
Arundhati Roy: “Mi mundo ha muerto. Y escribo para llorar su defunción”
Como la filósofa Gayatri Spivak (1942), la narradora y activista Arundhati Roy (1959) es una intelectual nacida en la India cuya obra es crucial no solo para comprender las realidades de su país, sino buena parte del panorama diverso y multicultural de los tiempos que corren. Además de la nacionalidad, el género y el oficio […]
Territorio de luz: El derecho a la imperfección de Yuko Tsushima
Territorio de luz es una breve novela sobre una mujer que, recién separada de su marido, se muda a un pequeño apartamento de la ciudad de Tokio junto a su hija de dos años. Escrito por la autora Yuko Tsushima, en 1978 el libro recibió el Premio Noma, un prestigioso galardón de literatura japonesa. Ahora, […]
Casa natal de la memoria, sobre La Ciudad en el Espejo de Mirko Kovač
La historia de la literatura es el retrato de una alucinación inexplicable. Este deslumbramiento indica la obsesión de la humanidad por relatar todas las historias. Cada palabra ha sido escrita con un propósito común: la eternidad. Una novela jamás se escribe en vano. Y La ciudad en el Espejo, de Mirko Kovač (Nikšić, Antigua Yugoslavia, […]
Miradas al pasado y al futuro. La vida privada de los héroes, de Daniel Jiménez
El héroe ha sido siempre el prototipo de personaje que ha liderado la base de la literatura universal. Desde las primeras manifestaciones orales, se le ha considerado como la esencia de los valores de las distintas comunidades que lo imaginaban. Ha estado siempre dotado de unas habilidades y unos rasgos extremadamente superiores a los de […]
Cuentos: La inabarcable brevedad de Thomas Wolfe
Es posible que la vida de Thomas Wolfe (1900-1937) sea más conocida que su obra. Esto es evidente en los cuatro libros que se le dedicaron en la década de los 80 a su turbulenta historia de amor con Aline Bernstein, una mujer casada y 20 años mayor que él. También es evidente en la […]
La casa holandesa, de Ann Patchett: Un oscuro cuento de hadas
Al final de la Segunda Guerra Mundial, Cyril Conroy combina la suerte y una inversión astuta que fundamenta un enorme imperio inmobiliario, impulsando a su familia de la pobreza a la opulencia. Como una sorpresa para su esposa, compra la Casa Holandesa, una lujosa propiedad en los suburbios a las afueras de Filadelfia. Pero el […]
El monstruo de la memoria, de Yishai Sarid: una advertencia para el futuro
Después de guiar a un grupo de estudiantes israelíes en una excursión por los campos de concentración de Polonia durante varios días y explicarles el horror allí ocurrido, como ya era costumbre para él, el joven historiador protagonista de El monstruo de la memoria preguntó a estos jóvenes, con palpable desgana: “¿Qué conclusión habéis sacado […]
El asesinato de la primera madre: Enuma elish. El poema babilonio de la creación
El concepto de patriarcado ha logrado convertirse en un odioso contrario contra el que muchos emplean todas sus fuerzas. La publicación del anciano poema de la creación Enuma Elish, hecha por la editorial Cátedra, puede aclararnos los orígenes de esta némesis. Ante todo, tenemos que apuntar que la composición escondía una maniobra política. En tiempos […]
Entre la moralidad y el deseo: la profundidad humana de Ford Madox Ford en El buen soldado
Si el británico Ford Madox Ford (1873- 1939) no hubiera publicado El buen soldado en 1915, en plena Primera Guerra Mundial, tal vez podría haberlo llamado La historia más triste, como él siempre quiso. Pero el mundo estaba inmerso en la mayor tragedia conocida hasta entonces, por lo que su editor pensó que, bajo aquel […]