El alma de PoeMAD son las geometrías linguísticas de Fernando Pessoa
Un autor de ciento treinta años convoca todos los poemas que se recitarán este año en la octava edición del Festival de Poesía de Madrid: Fernando Pessoa. Con el objetivo de abrir un espacio a la intimidad de la meditación dentro del ritmo frenético de los tiempos que corren, los organizadores del encuentro madrileño mejor […]
Juan José Arreola celebra en Flandes su centenario
Juan José Arreola estuvo en Flandes dos veces, en 1987 y en 1993, en este último caso con motivo de Europalia, la bienal cultural de Bruselas dedicada en esa ocasión a México. Pues bien, en 2018, centenario de su nacimiento, ha aparecido por primera vez en neerlandés su obra Confabulario, con el título Het wonderbaarlijke […]
Frankenstein y Shelley, la mujer que lo escribió
Frankenstein o el moderno Prometeo, el libro clásico de Mary Shelley, está más vigente que cuando se produjo, en el siglo XIX. Y eso no se debe a una capa tras otra de significados que en veinte décadas le han ido añadiendo sus múltiples versiones teatrales, cinematográficas, musicales y en las artes plásticas, a las […]
La concisión en las poetas: Mujeres aforistas
En el mundo hispanohablante, el aforismo experimenta una notable visibilidad. Una causa de eso es el auge de las redes sociales como Twitter, que potencia el impacto visual y los mensajes tienen límite de caracteres. Otra es el ritmo frenético de la sociedad, que influye en los hábitos de consumo multiplicando los lectores veloces, aunque […]
700 autores escriben la historia de la FIL Guadalajara
En la edición 31 Feria del Libro de Guadalajara que se inaugurará el sábado 25 de noviembre se darán cita los letraheridos más relevantes del mundo, como Emmanuel Carrère, Paul Auster, Fernando Savater, Marina Colasanti, Antonia Michaelis, Almudena Grandes, Bernardo Carvalho, Nicole Brossard, Muriel Barbery, Mircea Cartarescu, Rosa Montero, Jordi Sierra i Fabra, Elena Poniatowska, […]
Filuc: A punta de libros, la Universidad de Carabobo combate la barbarie
Contra todo pronóstico, la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo abrirá sus puertas la semana que viene a pesar de haber enfrentado lo que es, sin duda, el año más convulso de la era chavista en Venezuela. Su apuesta es ofrecer a los lectores, en general, y a los estudiantes, en particular, […]
PoeMAD pone la luz cenital sobre la poesía
Adam Zagajewski, el poeta polaco y Premio Princesa de Asturias de las Letras, encabeza la lista de invitados a la séptima edición del Festival de Poesía de Madrid que entre el 16 y el 28 de octubre traerá a la capital española lo mejor de la lírica de Europa. Además de los esperados recitales, en […]
Cosmopoética difumina fronteras y convierte a Córdoba en una capital mexicana
La frontera es la idea a la que estuvo dedicada la decimocuarta edición del festival de poesía Cosmopoética que comenzó el 28 de septiembre y termina mañana, sábado 7 de octubre. Ningún país representa mejor que México el conflicto fronterizo por los problemas con su país vecino, Estados Unidos. Así, la fiesta literaria celebrada en […]
“Investigación de las basuras”: Caupolicán Ovalles visto por Adriano González León
Reproducimos a continuación el prólogo “Investigación de las basuras” escrito por Adriano González León sobre la obra poética de Caupolicán Ovalles. Una nueva edición del célebre poema ¿Duerme usted señor presidente?, publicado por primera vez en 1962 y reeditado por la Fundación Caupolicán Ovalles y Ediciones La Palma. Este escrito y estudios de Miguel Marcotrigiano […]